Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
Sin categoría

Librerías de Barcelona con encanto: La Central

captura-de-pantalla-2016-09-22-a-las-11-55-32

Si la semana pasada hablábamos de Librería: el hogar del lector, hoy nos centramos en el encanto de los establecimientos de Barcelona. La ciudad catalana es una de las más importantes respecto al turismo a nivel internacional. Tanto es así que, anualmente, miles de turistas se dejan encandilar por sus calles, por su arquitectura, sus detalles… ¡Y si historia! Pero Barcelona es mucho más que una ciudad cosmopolita y, además de desarrollar actividades culturales de forma constante, también alberga entre sus principales calles algunas librerías con un encanto especial.

La Central 

En la Calle Mallorca se encuentra una de las librerías barcelonesas más importantes de la ciudad. La Central está especializada en filosofía, historia, ciencias sociales, antropología, estudios clásicos y arte. Además, cuenta con un fondo dedicado al pensamiento contemporáneo.El 40% de su fondo bibliográfico, según fuentes oficiales, «está conformado por libros internacionales, entre los que se incluyen las novedades editoriales en lengua francesa, inglesa, italiana, alemana y portuguesa.

Pero también atienden a pedidos de distribución irregular y los más complejos de conseguir. Los 500 metros cuadrados de La Central dan cobijo a más de 85.000 volúmenes.

Para posicionarse como una de las librerías más importantes de la ciudad, ha desarrollado actividades enriquecedoras para todos los participantes como, por ejemplo, presentaciones de libros, charlas, grupos de lectura o exposiciones, entre otros.

Fundada en 1995, tuvo el objetivo  de desarrollar un proyecto único que es, en la actualidad, una realidad. Además de La Central de la Calle Mallorca, existen dos establecimientos más: la del Raval y la del MUHBA. Además, en Madrid también disponen de establecimientos en Callao, cerca del Museo Reina Sofía y la de la Fundación MAPFRE.

 

22 septiembre, 2016/0 Comentarios/por admin
Cultura

Librería: hogar para el lector

captura-de-pantalla-2016-09-14-a-las-12-18-37

¡Qué placer! Oler a cultura. Pasear por pasillos llenos de sueños. Tomar una decisión que nos lleva, innegablemente, a un crecimiento personal. Pagar un artículo con la certeza de que, en él, descubriremos un nuevo mundo. Así: con esa incesante sensación de paz, nos movemos por las librerías.

El año pasado algunos titulares de las principales cabeceras españolas ponían de manifiesto que el sector librero está sufriendo una profunda crisis: no solamente la económica, sino que también la generada por las ventas online y por la pérdida de lectores habituales (recordemos la caída del consumo de bienes culturales en España, que en solo seis años se ha reducido un 27%). Tanto es así que, de hecho, según los datos, el año pasado murieron más de 900 librerías en nuestro país. Un panorama crítico que presentó la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Estos datos no solamente ponían de manifiesto el desprestigio de los libros en nuestro país, «sino también la falta de políticas adecuadas para la lectura por parte del Gobierno, a mejores campañas de márketing», además de otros motivos.

La historia entre papel

Algunos proyectos relacionados con el sector del libro nos dejan con la boca abierta cada vez que contamos sus años y la calidad que les ha caracterizado, su alma, su razón de existir. Un ejemplo es la Librería Gil, fundada en Santander en 1967. Paz Gil es la hija de los fundadores: Ángel Gil y Florentina Soto.

El proyecto comenzó siendo una pequeña librería, de apenas 30 metros cuadrados. Esta segunda generación, los cuatro hijos de Ángel y Florentina, ha querido mantener la esencia y, por eso, siguen siendo «una librería de fondo, con interés concreto en la narrativa, el ensayo y la poesía» y apoyan a las editoriales independientes y alternativas. El paso de los años les ha impulsado a especializarse en literatura infantil y juvenil.

En una reciente entrevista en el periódico ABC, Paz Gil, una de las hijas de los fundadores y la artífice del proyecto actual, explica que su preocupación es «descubrir y aportar un amplio fondo de títulos y editoriales». Así, con los 50 años de historia con los que cuenta la librería, han «conseguido confirmar una red cultural y social» porque «una buena librería depende de sus buenos lectores».

Premiando a los mejores

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, junto con otras instituciones relevantes, ha desarrollado un plan estratégico que integra a las principales asociaciones del sector del libro. A finales de 2015,nueve establecimientos recibieron un Sello de Calidad de Librerías que «distingue, incentiva y premia la excelencia en la actividad librera». Conseguirlo no es fácil: se ha evaluado la pluralidad bibliográfica, el fondo, las actividades culturales que llevan a cabo, la relación con otros agentes, las prescripciones que realizan…

16 septiembre, 2016/0 Comentarios/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba