Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
Sin categoría

Descubriendo los misterios de la Mona Lisa

Tumbas-convento_LPRIMA20150924_0179_33

Si la semana pasada en Llob3 os hablábamos de la cultura con motivo del premio que recibió el Museo del Prado de Madrid. Y esta semana otra noticia nos hace retomar secretos de museos. Ayer La Gioconda ocupaba las principales noticias de cultura: las Excavaciones en el exconvento de Santa Orsola en Florencia.

Mona_Lisa,_by_Leonardo_da_Vinci,_from_C2RMF_retouchedEl retrato más famoso del mundo

El artista del Renacimiento Leonardo Da Vinci trabajó el cuadro de la Mona Lisa entre 1503 y 1519. Francisco I de Francia adquirió la obra a principios de ese mismo siglo y, por eso, es propiedad del Estado Francés y se exhibe en el Museo del Louvre de París.

Se trata de un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 centímetros. Los expertos en arte lo consideran el ejemplo más logrado de la técnica más característica de Da Vinci: el sfumato. Para garantizar su mejor preservación no sólo se revisa constantemente, sino que además el cuadro se encuentra protegido por múltiples sistemas de seguridad y ambientado a temperatura estable.

Los misterios de la obra van más allá de lo concebible desde el punto de vista artístico por la técnica y la belleza. Sufrió un robo en 1911, se han hecho reproducciones, ha sido inspiración para otros artistas y objeto de parodias. Quizá todo esto hace que millones de personas lo visiten anualmente.

La tumba de la Gioconda

La prueba del carbono 14 revela con “muy alta probabilidad” que se trata de la tumba de la Mona Lisa y, según fuentes oficiales, la investigación concluirá con la reconstrucción del rostro de la mujer a partir del cráneo.  La sepultura corresponde a Lisa Gherardini del Giocondo, más conocida como la Mona Lisa. Silvano Vinceti explica que aún están a la espera de confrontar el ADN, pero que la prueba del carbono 14 junto con los documentos históricos sobre los últimos años de la vida de la Mona Lisa ponen en evidencia que, con un elevado porcentaje de probabilidades, se trata de la protagonista del cuadro de Da Vinci.

leonardo-da-vinci

25 septiembre, 2015/0 Comentarios/por admin
Sin categoría

El Prado: cuarto mejor museo del mundo

MUSEO_DEL_PRADO

La noticia de la semana no nos puede dejar indiferentes: en Llob3 trabajamos por llevar la cultura a cualquier lugar mediante la imprenta y, por eso, las buenas nuevas en este sector nos arrancan una sonrisa. Este martes 15 de septiembre se hizo público que el Museo del Prado es el mejor museo de España, el segundo de Europa y, nada más y nada menos, que el cuarto del mundo

El prestigio de TripAdvisor 

La empresa americana de viajes pionera en nutrirse de los contenidos que generan los usuarios. Actualmente, TripAdvisor cuenta con más de 60 millones de usuarios y más de 170 millones de críticas y opiniones de hoteles, restaurantes, museos y demás atractivos turísticos. Stephen Kaufer y Langley Steinert fueron los responsables de su fundación en el año 2000, cuando Internet aún no se había popularizado entre todos los ciudadanos. Pese a las críticas que ha recibido, lo cierto es que se ha posicionado como la web de referencia para conocer con exactitud los pormenores de las ciudades que quiere visitar el viajero. Su prestigio y credibilidad en el sector es incuestionable.

Museo_del_Prado_(Madrid)_15

Traveller’s Choice Museos

Se trata del ranking de los 25 mejores museos del mundo. El Prado aparece en cuarta posición, sólo antecedido por el Museo Metropolitano de Arte (New York, estado de New York), el Musée d’Orsay (París, Francia) y el Instituto de Arte de Chicago (Chicago, Illinois). De él dicen que son “demasiadas obras maestras para tan poco tiempo. Sé el perfecto turista y obsérvalas todas o simplemente siéntate y deléitate con pocas”.

Este galardón se basa en los valosos comentarios y opiniones de los turistas que visitan las ciudades. Según las fuentes consultadas, los ganadores se determinaron mediante un altoritmo que tiene en cuenta la cantidad y la calidad de los comentarios para los museos de todo el mundo en un período de 12 meses.

Los-objetos-hablan.-Colecciones-del-Museo-del-Prado.-Caixa-Forum-Girona2

Detrás de El Prado: la historia

El emblemático edificio lo diseñó el arquitecto Juan de Villanueva en 1785 por orden de Carlos III para ser el Gabinete de Ciencias Naturales. Pese a esta primera intención, finalmente la esposa de Fernando VII, la reina María Isabel de Braganza, decidió dedicarlo a un Real Museo de Pinturas y Esculturas. Así, abrió sus puertas por primera vez en 1819 con los propósitos de «mostrar las obras de propiedad de la corona y descubrir a Europa la existencia de una escuela española tan digna de mérito como cualquier otra escuela nacional»

La colección se fue enriqueciendo desde que en el siglo XVI se comenzaron a adquirir lo que hoy son las grandes joyas del museo: El Descendimiento de Weyden, El jardín de las delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El Tránsito de la Virgen de Mantegna, La Sagrada Familia conocida hoy como La Perla de Rafael, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El Lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de Durero, Las Meninas de Velázquez, Las tres Gracias de Rubens o La familia de Carlos IV  de Goya. Lo cierto es que también se ha enriquecido gracias a la incorporación de otros museos como el Museo de la Trinidad (en 1872) y el Museo de Arte Moderno (1971), además de los legados, donaciones y compras.

Thomas-Struth-Museo-del-Prado-Madrid-2005

En la actualidad, según la página web oficial de El Prado la colección la integran “aproximadamente 7.600 pinturas, 1.000 esculturas, 4.800 estampas y 8.200 dibujos, además de un amplio número  de objetos de artes decorativas y documentos históricos”. No obstante, “exhibe en su propia sede algo más de 1.300 obras, mientras que alrededor de 3.100 obras (‘Prado disperso’) se encuentran, como depósito tempora, en diversos museos e instituciones oficiales”. El resto se conserva en almacenes.

17 septiembre, 2015/0 Comentarios/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba