Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
Sin categoría

Autoconfianza: examinamos nuestra calidad

4-Nature-Wallpapers-2014-1

La calidad de Llob3 es visible en sus productos, en el cumplimiento de los plazos de entrega con nuestros clientes y, entre otras cosas, en las innovaciones constantes que se incorporan a la empresa. Todo esto ha hecho que tengamos fe ciega en nuestros servicios y, por este motivo, hemos querido someterlos a examen. Con esta apuesta dejamos de hablar de promesas para poner la tilde en el compromiso y en los hechos.

Estamos siendo analizados para contar con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) reconocido. Esto nos permitirá seguir con nuestra estrategia de posicionamiento y, evidentemente, reforzar nuestra ventaja competitiva. Pero, ¿qué supone este SAC? Hablamos de trabajar bien, de utilizar un lenguaje común, de la satisfacción y fidelización de nuestros clientes y de potenciar nuestra organización. Y no podemos olvidar que nuestro objetivo no es sólo ‘estar’ aquí presentes hoy y ahora. En Llob3 queremos permanecer como empresa de referencia del sector y seguir con nuestra expansión para ser el proveedor de referencia de nuestros clientes: sean de mayor o menor envergadura y trabajen a nivel nacional o internacional.

Nos estamos sometiendo a un examen minucioso: todos nuestros procesos de trabajo van a ser analizados. Además, hemos llevado a cabo la labor de informar y formar a nuestro personal sobre la labor que se está realizando y, también, hemos invertido nuestro tiempo y motivación en el examen. Por todo esto ahora podemos decir con orgullo que lo vamos a conseguir con altas calificaciones.

Vamos a disponer de la acreditación ISO 9001/08. Gracias a ella pondremos de manifiesto que los elementos de administración con los que trabajamos nos permiten mejorar la calidad de nuestros servicios. Pero esto no es suficiente cuando perseguimos la excelencia.

La ISO 14001 es un estándar internacional que acredita la correcta gestión ambiental que se realiza desde la empresa. Es decir, una de nuestras metas es reducir el impacto que la actividad de Llob3 genera sobre el medio ambiente: queremos ir un paso más allá de lo estipulado por las normativas.

Finalmente, la Implantación del sistema FSC (Cadena de Custodia) permite que los clientes reconozcan que nuestra empresa sigue un modelo de gestión responsable. Nosotros trabajamos con productos cuya materia primera viene de los bosques. Estamos comprometidos con garantizar la sostenibilidad de nuestro entorno y, por eso, entre las acreditaciones no podía faltar la que lo evaluase de forma exhaustiva.

Compromiso de futuro

Ambas ISO, la 9001 y la 14001, nos han permitido involucrar a nuestro personal con su participación en nuestros objetivos con una recompensa directa: poner de manifiesto la calidad de su trabajo diario. Además, el proceso de evaluación no terminará con su consecución: periódicamente queremos aumentar la calificación para posicionarnos como el proveedor de calidad de todos nuestros clientes.

Para garantizarlo, también somos y seguiremos siendo muy cuidadosos con la elección de nuestros proveedores. Sólo así, trabajando codo a codo con empresas con las que compartimos valores, podremos seguir convirtiendo nuestras promesas en hechos.

26 junio, 2015/0 Comentarios/por admin
Sin categoría

Anagrama convoca un premio para encontrar autores en catalán

anagrama

Para Llob3 la cultura es un valor fundamental de la sociedad. Cualquier aportación que se haga a la cultura en cualquiera de sus vertientes es, para todos nosotros, una manera de seguir creciendo. Anagrama tiene la misma opinión, pues recientemente ha hecho público su nuevo premio de novela, esta vez para cazar autores en catalán.

Este lunes 15 de junio la editorial barcelonesa anunció que convocaba la primera edición del Premi Llibres Anagrama de Novel·la en lengua catalana. Se trata de un galardón que se concederá anualmente y que estará dotado con 6.000€ en concepto de anticipo de derechos de autor.

Para las personas que quieran participar, la editorial catalana ha especificado que el premio de esta primera edición se entregará el tercer lunes de enero de 2016 y que, por su parte, la recepción de originales estará abierta entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de este año. La aparición de este premio cambia la agenda de la editorial y, por este motivo, a partir del próximo año el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio Herralde de Novela se entregará el primer lunes de noviembre, ambos en la misma ceremonia. En este sentido, la recepción de originales para los premios en lengua castellana estará abierta entre el 1 de abril y el 15 de junio de 2016.

El jurado de la primera edición del Premi Llibres Anagrama de Novel·la estará compuesto por Jorge Herralde, fundador y actual director de Anagrama, y, en calidad de secretaria, por la escritora Isabel Obiols. El resto de componentes se desvelarán antes de la ceremonia de entrega de premios.

que-no-mes-al-DFW_ARAIMA20150124_0024_1Jorge Herralde

Hablar de la editorial barcelonesa sin hacer hincapié en su director no tiene ningún sentido. Jorge Herralde es un editor que decidió poner en marcha la Ediorial Anagrama. Los primeros títulos bajo este nombre aparecieron a finales de la década de los ‘60, concretamente en 1969. La labor de Anagrama ha sido de tal importancia que diferentes autores internacionales encontraron, gracias a ella, a su público español. Algunos ejemplos son Martin Amis, Ian McEwan, Sergio Pitol o Alan Pauls. No son menos destacables los autores españoles, como Álvaro Pombo y Enrique Vila-Matas, que con Anagrama encontraron su camino para llegar a los lectores nacionales.

La actividad editorial de Jorge Herralde le han permitido recibir diferentes galardones como el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural (1994) y el Premio Targa d’Argento La Stampa Tuttolibri (1999). Pero sus galardones no se quedan aquí. En el año 2000 recibió el Premio Clarín y, algo más tarde, la Creu de Sant Jordi. Argumentaron en este segundo caso que el galardón se otorgaba “por la prestigiosa singladura que ha llevado a cabo al frente de la Editorial Anagrama, renovando nuestra sensibilidad a través de la introducción en España de los principales autores europeos y americanos contemporáneos, en cuidadísimas traducciones, las que han sido criticadas por su exceso de palabras que se entienden sólo en España. Esta aportación de primer ordena a la modernidad, reconocida también en el ámbito europeo, comprende también la difusión en castellano de los autores catalanes más emblemáticos”.

En 2002 fue distinguido con el Reconocimiento al Mérito Editorial de la Feria del Libro de Guadalajara, y en 2003, en Italia,con el Premio Nazionale per la Traduzione del Ministero per y Beni Culturali. En 2005 recibió la distinción de Oficial de Honor de la Excelentísima Orden del Imperio Británico y el Premio Grinzane Editoria. En 2006 fue nombrado, en Francia, Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres.

El director de la editorial también ha destacado por otras como Las portadas de Ángel Jové, Opiniones mohicanas, Flashes sobre escritores y otros textos editoriales, El observatorio editorial, Para Roberto Bolaño o Por orden alfabético. Escritores, editores, amigos.

19 junio, 2015/0 Comentarios/por admin
Sin categoría

En verano: reforzar conocimientos

10985398_671386029632381_8101175000282988859_n

10428628_671385886299062_6286818826940445595_nCon la llegada de junio, se aproxima a pasos agigantados el fin del curso escolar y, con él, damos inicio a un período vacacional para los pequeños de casa de 3 meses. En Llob3 sabemos que es el momento para que los padres se acerquen a sus librerías a comprar los cuadernos de verano impuestos por el colegio. Pero también es importante saber que, independientemente de los deberes obligatorios, es fundamental aprovechar las vacaciones para mejorar las habilidades del niño.

Los cuadernos

Cada curso los niños aprenden unos conceptos que les servirán para poder superar el próximo año académico con éxito. Este es el motivo por el que los profesores recomiendan a los padres comprar los cuadernos de verano. Se trata de seguir trabajando las diferentes asignaturas de una manera más dinámica, con formatos amenos y con un estilo de carácter lúdico.

Las ventajas de estudiar en verano

Aunque pueda parecer paradójico, la época estival tiene importantes beneficios cuando se trata de estudiar. En primer lugar, encontramos una oferta académimca muy diversa en los distintos centros educativos: tanto de idiomas como en lo que se refiere a seminarios intensivos o talleres. Además, a nivel universitario grandes docentes y profesionales se desplazan a otras universidades para compartir sus conocimientos en otras facultades.

En segundo lugar debemos destacar la capacidad de los alumnos para aumentar su velocidad de aprendizaje. Este hecho está motivado por el hecho que los cursos y los cuadernos se diseñan específicamente para que sean comprensibles rápidamente, la capacidad de asimilación de los conceptos sea mayor que en los libros de texto y, finalemnte, para que ejercitemos nuestras habilidades.

 10985398_671386029632381_8101175000282988859_n

El ambiente en el que nos encontramos influye en nuestro rendimiento para interiorizar conceptos y nuevos conocimientos e, incluso, para reforzarlos. En este sentido, es fundamental tener en cuenta que el hecho de contar con un grado de formalidad menor que las clases del curso, hace que la relación entre el alumno y el profesor sea más cercana y distendida. A su vez, este hecho ayuda mucho a los niños que tienen problemas para asimilar la autoridad de los docentes.

La comprensión lectora es fundamental

Diferentes estudios han puesto de manifiesto recientemente que el principal problema de muchos alumnos de bachillerato está relacionado con su escasa capacidad de comprensión lectora. En este sentido, algo tan sencillo como fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños de casa cada vez que hay tiempo libre, es una manera de velar por su futuro académico.

La Fundación del BBVA define la comprensión lectora como “una habilidad básica sobre la cual se despliegan una serie de capacidades conexas”. Entre ellas debemos mencionar “el manejo de la oralidad, el gusto por la lectura” y el “pensamiento crítico”. De este modo, podemos fomentar muchas actitudes en los más pequeños invitándoles a leer juntos un libro o a compartir tiempo de descanso comentando los contenidos de algún libro. Más adelante, nos centramos en la comprensión lectora para que sepáis qué hacer este verano para ayudar a los pequeños a perfeccionar su lectura.

 11012080_671383909632593_1176615729310633843_n

4 junio, 2015/0 Comentarios/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba