Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
CATÁLOGOS, Imprenta Llob3

Catálogo de NEXIA 2015

IMG_1125

En Llob3 nos pasamos el día imprimiendo cosas para nuestros clientes y, algunas, son de una calidad admirable gracias a su inversión en imagen corporativa. Es por eso que hoy queremos hablaros de uno de los últimos productos en los que hemos trabajado. Se trata del catálogo de este 2015 de NEXIA.

IMG_1122La empresa

NEXIA se dedica a un sector en auge: la iluminación led española. Su sede se encuentra en Barcelona y su trabajo se diferencia por dedicarse a la búsqueda de soluciones que cumplan con sus criterios de calidad y, a la vez, sean innovadores y de un buen diseño. Además, garantizan plazos de entrega cortos para satisfacer la necesidad de inmediatez de sus clientes.

NEXIA ya cuenta con presencia internacional: toda Europa, algunos países americanos como Panamá, México o Chile, Oriente Medio (Abu Dhabi, Kuwait, Qatar y Jordania) y Marruecos.

Con su lema, love for lighting, ponen de manifiesto que aman lo que hacen. Además, sus productos se caracterizan por el diseño. Así, los soportes comunicativos son de suma importancia y, con ellos, el cuidado por todos los detalles.

El catálogo

NEXIA necesita dejar muy claro cuál es su valor añadido desde el primer instante en el que entramos en contacto con la empresa. Es por este motivo que la calidad de la impresión debe ir acorde con su imagen corporativa.

El catálogo que hemos impreso cuenta con las siguientes características técnicas:

  • Portada: plastificada mate.
  • Interior: papel estucado mate.
  • Encuadernación rústica cosida.
  • Número de páginas: 208.

IMG_1124

 

26 febrero, 2015/por admin
Sin categoría

Seguimos con Andi y… ¡Sus Cracs!

cartellbaixa

Somos Llob3 y nos definimos como La Fábrica de Sueños porque nos gusta ser el canal para convertir una ilusión, en una realidad. Para nosotros, además, la Responsabilidad Social Corporativa es muy importante dado que nos permite contribuir con nuestra actividad a mejorar realidades sociales. El año pasado comenzamos a trabajar esta materia con Andi Down Sabadell y hemos empezado el 2015 igual: con entusiasmo y ganas de ayudar.

DSC_0130En esta ocasión hemos impreso un cartel en dos formatos para el concierto de conmemoración del 20 aniversario de la entidad. El evento tendrá lugar el próximo 1 de marzo en el Audiotorio Unnim (C/ d’En Font 1, Sabadell) a las 18.00h. En él podremos ver una producción audiovisual con diferentes momentos de la historia de Andi Down Sabadell y, además, contaremos con la actuación de “Els Cracs d’Andi” con la ‘Colla de grallers i geganters de Sant Llorenç; ‘BatukAndi’; colles d’expressió, teatre i balls d’Andi; ‘Grup de Kombos’ de la escuela Atempo; Sílvia Gallego, Jordi Mourelo i Youssouf Bachir; Krec’n’tu; Marcel Casellas de la ‘Principal de la Nit’; Carol Durà y Núria Lozano de ‘La Carrau’; Xavi Vidal y Berni Mora ‘X&B’; Pep Sala.

Para la compra anticipada de las entradas, os podéis dirigir a Andi Down Sabadell en la Calle Alfons XIII número 39 de Sabadell o llamando por teléfono al 937 250 799. También los encontraréis por correo electrónico en info@andisabadell.org. El coste de las entradas es de 5€.

¿Por qué invertir en ellos?

Los niños y jóvenes son la verdadera riqueza de que disponemos hoy: ellos serán quienes tomarán el testigo en el futuro para seguir ayudando a mejorar el mundo. En este sentido, los sectores de la sociedad que peor lo están pasando con la crisis económica son aquellos que dependían, en gran medida, de las ayudas públicas.

Las personas con Síndrome de Down no siempre tienen las mismas oportunidades que los demás para desarrollar su vida con normalidad. O sí, pero sólo gracias a personas que ponen todo su esfuerzo en la creación de programas para garantizar que estos jóvenes son capaces de seguir una vida con el máximo de independencia.

La semana pasada Jamie Brewer hizo historia de nuevo tras convertirse en la primera mujer con síndrome de Down que desfila en la Semana de la Moda de Nueva York. Su fama comenzó con la participación en la serie ‘American Horror Story’. Ahora como modelo ha participado en la  campaña ‘Role Models Not Runway Models’ (‘Las modelos a seguir, no las modelos de pasarelas’) de la diseñadora Carrie Hammer. Y es una iniciativa para aplaudir: porque la mujer de la calle, no es la mujer que luce en televisión y a la que todos pretendemos parecerlo.

En Llob3 apostamos, también, por los jóvenes con Síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas. Queremos que tengan la oportunidad de demostrar que son brillantes. En este sentido, sabemos que comunicar los eventos con antelación es importante para aumentar el número de asistentes y, en este caso, de inversiones en la entidad. Queremos ser parte de la cadena de valor que ayude a estos jóvenes a demostrar que el Síndrome de Down es una condición que no les priva de brillar con luz propia.

19 febrero, 2015/por admin
Sin categoría

14 de febrero: día de los enamorados

10941041_625128600924791_5573414423269251888_n

Mañana es 14 de febrero y, con él, llega una celebración tradicional que este año coincide también con el Carnaval. ¡Quién

13022015 03sabe si nos encontraremos algún Cupido por la calle! En Llob3 (www.llob3.es) queremos explicaros algunas curiosidades sobre este día y, también, aprovechar la ocasión para daros algunas ideas de libros románticos que seguro que os mantienen enganchados.

Historia

La costumbre de regalar cosas el día de San Valentín viene de angloamérica en 1842. Entonces, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas para esta festividad y se conocían como valentines. Todas ellas se caracterizaban por llevar símbolos en forma de corazón o de Cupido (en mitología romana, el dios del deseo amoroso). El origen de la celebración de este día se sitúa en el Imperio Romano. San Valentín era un sacerdote que vivió durante el siglo III en roma durante el gobierno del emperador Claudio II. El emperador decidió prohibir el matrimonio entre jóvenes por considerar que los hombres sin familia eran mejores soldados. Ante tal injusticia, San Valentín decidió celebrar matrimonios en secreto.

Cuando los matrimonios que celebraba San Valentín llegaron a oídos de Claudio II, este decidió llamarlo a palacio para, finalmente, encarcelarlo. Murió martirizado y ejecutado el 14 de febrero del año 270 después de haberle devuelto la vista a una niña que nació ciega, hija de Asterius, el encargado de encarcelarlo.

La niña con la visión recuperada decidió plantar un almendro de flores rosadas junto a la tumba de San Valentín y, de ahí, el símbolo del amor y la amistad duraderos. Lástima que tuviera que costar la vida de una persona.

Novela romántica

13022015La Templanza de María Dueñas. Se trata de la tercera novela de la escritora. Aunque no sabemos mucho de su trama, sí tenemos claro que transcurre en el siglo XIX y que aparecen Cuba, México y España. La historia estará llena de misterio, intriga y romance. Habrá que esperar hasta el 17 de marzo para poderla comprar, pero seguro que vale la pena.

Sígueme la corriente de Megan Maxwell. Para los que buscan diversión es la comedia romántica ideal. Contiene, además, notas eróticas. Ha llegado a las librerías este mes de febrero. Se trata de la historia de un guapo y adinerado compositor musical. El destino hace que su vida se cruce con la de Ruth, una mujer con una trayectoria totalmente diferente y que ha tenido que luchar durante muchos años para sacar adelante a su familia.

La chica del servicio de Patricia Geller. Se trata de otra de las sagas que ha robado el corazón de muchas lectoras. Este año se completa la trilogía y sabremos cuál es el desenlace de la historia de Gisele y Matt.

El efecto ‘50 sombras de Grey’

Hoy, 13 de febrero, es el gran día. Se estrena en la gran pantalla la esperada película de las ‘50 sombras de Grey’. Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela erótica de E. L. James que salió a la venta en 2011. La película la dirige Sam Taylor-Wood.

La trama versa entorno a la recién graduada en la universidad, Anastasia Steele, y un joven magnate de los negocios, Christian Greu. Encabezó las listas de ventas de todo el mundo: la trilogía ha conseguido estar en 31 millones de hogares de todo el mundo y se han vendido los derechos del libro a más de 35 países. En pocas palabras: ha sido capaz de superar a Harry Poter.

13022015 01

12 febrero, 2015/por admin
Tradiciones

2015, el año del Quijote

06022015

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor…”.

La literatura española es un referente a nivel internacional y ¡no es para menos! Contamos con ilustres escritores que trascendieron las fronteras de nuestro país para influir a la literatura de otros países vecinos y no tan vecinos. En Llob3 no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre el hidalgo caballero Don Quijote. Se cumplen ni más ni menos que 400 años de la publicación de la segunda parte de ‘El Quijote’ y, si la primera ya era propia de halagos, esta no es para menos. El cuarto centenario de la publicación del famoso libro de Miguel de Cervantes va a ser el centro de atención en muchas de las actividades culturales celebradas en nuestro país.

06022015 03Los homenajes siguen 400 años después

Se dice que las segundas partes nunca fueron buenas, pero necesitamos excepciones para cumplir la regla. La primera parte lanzó a la fama al ingenioso caballero y, en la segunda, las aventuras siguen y, de hecho, además de trascender e influir todavía hoy a la novela, nos aporta lecciones y reflexiones totalmente vigentes en el día de hoy.

Las actividades en honor a Don Quijote y su autor ya han comenzado. De hecho, el pasado jueves 5 de febrero la Biblioteca Nacional de España (BNE) presentó la primera gran exposición del Año Quijote en la que, con su recorrido por piezas únicas, logramos comprender cómo aún el mundo admira al autor y a la obra. La organización de esta exposición ha sido posible gracias a la BNE y el Gobierno de Castilla-La Mancha y está comisariada por el catedrático en Filología Románica José Manuel Lucía Megías. Podremos disfrutar de ella hasta el 3 de mayo en la BNE y, a partir de entonces, se trasladará de forma itinerante a Castilla-La Mancha.

El Quijote

La novela en su conjunto conquistó al mundo entero y, por eso, es, junto con la Biblia, la obra que se ha traducido a más idiomas. Es decir: el idealista y soñador Don Quijote y el compañero leal, práctico y un poco fatalista Sancho Panza han viajado incluso más de lo que Miguel de Cervantes imaginó cuando escribió la obra.

El Quijote nos explica la historia de un hidalgo manchego amante de la lectura de libros de cabalerrías. Tal es su obsesión por dicha literatura que la locura le arrastra hasta hacerle creer que es un caballero andante. “Se enfrascó tanto en su lectura, que le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro de manera que vino a perder el juicio”.

06022015 02

Las salidas de su aldea en busca de aventuras y tratando de “enderezar entuertos” se caracterizan por su confusión entre la realidad y la ficción y por resultar malparado prácticamente siempre. En la segunda parte, el hidalgo caballero vuelve a su casa, enferma, recobra el juicio y muere.

“Estábase el barbero aún de rodillas, teniendo gran cuenta de disimular la risa y de que no se le cayese la barba, con cuya caída quizá quedaran todos sin conseguir su buena intención…”.

La inmortalidad de El Quijote se debe a muchos aspectos de la obra. En primer lugar tenemos que hablar de la excelencia del lenguaje que Miguel de Cervantes utiliza para cada uno de los personajes de la obra. Todos, incluso hoy, nos sabemos frases de memoria de la novela sin tan siquiera haber leído el libro. ¿Qué otro escritor ha conseguido tal hazaña?

El segundo aspecto de la obra que tenemos que destacar es la apuesta de Miguel de Cervantes por la libertad. “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres”.

Nuestra recomendación

Leed, bebeos los libros… Porque sólo así seréis capaces de viajar sin tan siquiera levantaros del sofá, fomentaréis vuestra imaginación, trabajaréis la ortografía y aprenderéis sobre todo lo que os podáis imaginar y mucho más. Nos reservamos otra ocasión para hablar de los beneficios de la lectura.

6 febrero, 2015/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba