Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
Sin categoría

Curiosidades de escritores

30012015 00

Si hay algo que hace posible la existencia de las imprentas son, precisamente, las letras que los escritores unen para crear sus libros. Por eso, en Llob3 esta semana queremos dedicar nuestro post a ellos: a los escritores. Pero no queremos centrarnos en su obra, sino en las curiosidades que han rodeado sus vidas.

TPG108073Miguel de Cervantes

Es, sin duda, uno de los escritores más leídos del mundo. Y no es para menos, pues se trata del creador de Don Quijote de la Mancha. Sigue siendo conocido, también, como el manco de Lepanto por la pérdida de su mano en batalla y su posterior cautiverio en Argelia. El Rey Felipe II decidió, por sus proezas, darle una posición privilegiada en la corte. Aunque se dice que él alardeaba de sus ‘heridas de guerra’, hay algo que siempre escondió: su tartamudez. Hoy en día conocemos este dato porque lo incluyó en el prólogo de sus Novelas Ejemplares.

 

 

30012015 02Ernest Hemingway

Es imposible hablar de la literatura del siglo XX sin mencionarle. Se trata de un escritor y periodista estadounidense de ficción. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El
viejo y el mar
y, al año siguiente, el Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Bien, el hecho es que Hemingway era muy supersticioso y, para escribir, debía llevar siempre algunos amuletos de la suerte en el bolsillo derecho de su pantalón. ¿Sabéis cuáles eran? Una castaña de Indias y una pata de conejo raída y, según se cuenta, de tanto tocarlos estaban relucientes. Curioso, ¿verdad?

 

 

30012015 03Pablo Neruda

Sobre él podemos decir muchas cosas. Su nombre real era Ricardo Neftalí Reyes Basualto y su seudónimo pretendía homenajear al escritor Jan Neruda y solucionaba el presunto problema de que su padre no quería a un hijo poeta. Además, uno de sus mejores amigos fue Federico García Lorca y, después de que lo asesinasen en la Guerra Civil Española (1936-1939)  le dedicó las siguientes líneas:

Si pudiera llorar el miedo en una casa sola,

si pudiera sacarme los ojos y comérmelos,

lo haría por tu voz de naranjo enlutado

y por tu poesía que sale dando gritos.

Si os ha gustado este post, en breve os explicaremos más anécdotas de los ilustres escritores del mundo.

 

Feliz fin de semana

30 enero, 2015/por admin
Imprenta Llob3

Por una vida a todo color

16012015 03

Parece mentira que hace sólo algunos años las publicaciones fuesen todas en blanco y negro. El color en las imágenes es como el color en la vida: capaz de cambiar el significado las cosas. No es lo mismo un corazón rojo, que uno negro… Ni tiene el mismo significado un lazo rosa que un lazo negro en la solapa de la camisa. Por eso, exactamente por eso, es tan importante publicar en color.

De hecho, los periódicos imprimen sus números a color porque es más fácil para el lector imaginar la realidad que cuentan. Porque una imagen, como se ha dicho siempre, vale más que mil palabras. Y nosotros en Llob3, como imprenta a todo color, queremos hablar de este tema.

16012015 01¿Qué es el color?

Con una definición más científica podríamos hablar del color como una “percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo que, a su vez, interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético” o, en definitiva, la luz.

¿Por qué hay color?

Los cuerpos iluminados absorven una parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Las segundas son las que capta nuestro ojo y, posteriormente, interpreta nuestro cerebro. Por todo esto, sin luz los cuerpos se ven en blanco y negro.

¿Cómo afectan los colores a las personas?

Es tan curioso como cierto: los colores nos afectan. Los expertos en márketing y comunicación lo saben y, por eso, utilizan gamas cromáticas diferentes en función de los objetivos del espacio o soporte en el que estén trabajando. Por ejemplo, los hospitales son blancos como símbolo de tranquilidad y pulcritud. Y nosotros, cuando vamos a una entrevista de trabajo, tendimos a vestir con colores oscuros para dar una apariencia de profesionalidad y seriedad.

16012015 02

16 enero, 2015/por admin
Imprenta Llob3

Empezamos el 2015 con… ¡Joyas!

09012015

Terminaron las fiestas y, con su fin, vuelve la normalidad. Parece que el mes de diciembre nos invade con sus puentes, con la Navidad, con el fin de un año para dar inicio a otro, y con el tan esperado Día de Reyes. Hoy en Llob3 retomamos la normalidad en nuestro blog y volvemos a publicar los viernes de todas las semanas. Para comenzar el 2014, queríamos hablar de curiosidades de la imprenta, concretamente sobre unos libros que son joyas: las ediciones coleccionables. Si bien es cierto que ya hemos hecho varios posts sobre temas similares, como por ejemplo ‘¿Conoces estas curiosidades sobre la imprenta?’ o ‘La historia del papel’, hoy queremos centrarnos en curiosidades sobre las ediciones coleccionables de libros.

Para grandes lectores 

Las ediciones de coleccionista de algunos libros son un capricho para los amantes de las letras. Si la cultura tuviese un olor ese sería, sin lugar a dudas, el de un libro nuevo. Parece increíble que sólo con olerlo y acariciar sus páginas por primera vez, podamos viajar en el tiempo. Luego, con su lectura, nos trasladamos a lugares maravillosos e, incluso, nos podemos llegar a sentir identificados con algunos de sus personajes. Un gran lector, un amante de las letras, desea tener la edición especial de su libro, o sus libros, favoritos. Y es que es imposible que un amante de las letras no cuente en su casa con un espacio en el que exhibir las obras maestras que tantas tardes le han ayudado a relajarse. Y, precisamente, es en la biblioteca donde queremos exponer aquellas obras que, además, están impresas con tanto gusto.

releer los librosLas ediciones de coleccionista

Para los más nuevos en la materia… ¿Qué caracteriza a una edición limitada? En primer lugar, el número de copias que se van a vender se decide antes de su publicación. Evidentemente, dicho número es sustancialmente menor al de una tirada estándar. Finalmente, una vez se hayan agotado, no se publicarán copias. No obstante, en ocasiones hay libros que se editan en edición limitada y en edición estándar de manera simultánea, pero los primeros cuentan con características que los hacen especiales: por ejemplo, un papel de alta calidad, ilustraciones adicionales, cubiertas diferentes, edición con estuche o la firma del autor.

Otras cosas a tener en cuenta sobre las ediciones limitadas es, precisamente, que suelen estar concebidas para coleccionarse. Es por eso que las personas que se deciden a adquirir una, son sumamente cuidadosos y celosos de las obras. Además, estas joyas suelen contar en sus cubiertas con información sobre el número de la copia de que se trata sobre el total. Finalmente, en ocasiones las ediciones limitadas dan un paso más allá y se les llaman ‘ediciones de lujo’, pero no podemos confundir estas obras con reediciones de tapa dura y adornada con un precio más alto.

Y así, hablando de libros de lujo y de coleccionista, acabamos el primer post de 2015.

9 enero, 2015/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba