Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
Imprenta Llob3, Tradiciones

Bienvenida Navidad

19122914

El viernes 19 de diciembre parece que el espíritu navideño trasciende más allá de las luces que desde hace semanas alumbran nuestras ciudades. Los villancicos ya transmiten otro calor, la ilusión por el sorteo de lotería del próximo día 22 nos ayuda a preparar los proyectos del próximo año y la sonrisa de los pequeños nos hace recordar que lo más importante de la Navidad son las personas con las que la compartimos. Por todo esto en Llob3 queremos mostrar nuestro espíritu navideño.

Los cuentos de Navidad

DSC_7335Para comenzar, hablemos de los proyectos que hemos impreso en nuestra empresa y que, posiblemente, sean algunos de los protagonistas estas navidades. El pasado 5 de septiembre os explicábamos en nuestro blog Cuentos de Navidad de Panini que habíamos impreso un libro en el que trasladábamos la magia de la Navidad a las letras con ilustraciones. Los cuentos reflejan diferentes tradiciones de las fiestas. Un ejemplo es el cuento de El calendario de Adviento, que trata de una niña que recibe como regalo dicho calendario y debe resolver una adivinanza para abrir una pestaña y obtener su chocolatina. Fomentar las tradiciones navideñas entre los más pequeños es importante, porque sólo así nos aseguramos de que ese calor de la Navidad y nuestras costumbres sobreviva año tras año.

Panini, con este libro, hace una apuesta por el fomento de la lectura entre los más pequeños. Como os explicábamos en el post anterior, es un libro lleno de ilustraciones originales, hechas con el mayor de los cariños por Laura Mampel y Héctor Luis García.

Postal de Navidad

Para terminar, no podíamos olvidarnos de compartir con todos vosotros nuestra postal de Navidad. Y esque, precisamente, nuestro mayor deseo para estas fiestas es que las llenéis de reencuentros, de besos y de abrazos y, sobre todo, que las compartáis con las personas que hacen de vuestra vida un camino maravilloso.

Así que, ahora que terminamos el año, sólo queremos aprovechar la ocasión para desearos unas felices fiestas y que los propósitos del próximo año se conviertan en retos conseguidos dentro de 365 días.

19122914

 

19 diciembre, 2014/por admin
Eventos, Tradiciones

La Constitución del ’78

llob31
Mañana empieza uno de los puentes que esperamos con más ganas, sobre todo las personas a las que les gustan los deportes de invierno. Pero en Llob3 queremos ir más allá del carácter lúdico y festivo de los próximos tres días. Hay dos fiestas seguidas, la del 6 de diciembre y la del 8. La del 6 se la debemos a la Constitución y queremos explicaros algunas anécdotas sobre este documento que rige nuestras normas sociales básicas.
llob32La primera Constitución
Se la conocía popularmente como La Pepa dado que las Cortes Generales de España la promulgaron el día de San José (19 de marzo) de 1812. Además de ser la primera Constitución de nuestro país, se la recuerda especialmente por ser una de las más liberales de su época. Desgraciadamente sólo estuvo en vigor dos añosa consecuencia del regreso de Fernando VII, aunque se volvió a aplicar durante el Trienio Liberal (1820-1823). Pero, ¿qué establecía esta Constitución? La soberanía nacional, la monarquía constitucional, la separación de poderes, la limitación de los poderes del rey, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de imprenta, la libertad de industria y el derecho de propiedad, entre otros. Casi nada, ¿verdad? Sobre todo teniendo en cuenta la época histórica en la que nos encontrábamos y que suponía una apuesta por la sociedad y los derechos de los ciudadanos, que no ciudadanas puesto que le faltaba el reconocimiento de los derechos de la mujer.

La Constitución de 1978

Actualmente son muchos los políticos y ciudadanos a favor de reformar la Constitución: lleva en vigor más de 30 años y, del mismo modo que ha evolucionado la sociedad, debería evolucionar también la legislación con ella. Mañana celebramos, precisamente, la aprobación de esta constitución y hemos querido acercar a nuestros lectores algunas curiosidades.

Extensión. Cuenta con 169 artículos que la convierten en una de las más extensas de Europa. Además, cabe destacar que existen también los Estatutos de Autonomía, dos de los cuales son incluso más largos que ésta: Andalucía (250 artículos) y Cataluña (233 artículos).

Sometida a referéndum. Aunque las generaciones más jóvenes no lo sepan, fue sometida a referéndum con aquella pegadiza canción de ‘habla, pueblo, habla / tuyo es el mañana / habla y no permitas / que roben tu palabra / habla, pueblo, habla / habla sin temor / No dejes que nadie / Apague tu voz’. Se aprobó, finalmente, con el 87,7% de los votos a favor.

Reformas. Pese a que es un documento que puede evolucionar y se pueden matizar sus artículos, sólo se ha reformado en dos ocasiones, 1992 y 2011, ambas por exigencia de la Comisión Europea y de la Unión Europea.

Corrección. El ilustre escritor español, Camino José Cela, fue el encargado de corregirla.

4 diciembre, 2014/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba