Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
EDITORIAL

Las órdenes benedictinas

DSC_7247

DSC_7251La literatura religiosa ha sido siempre una de las más populares. Las órdenes benedictinas es un libro “inspirado por los primeros Padres del monacato cristiano”. “San Benito escribe en el siglo VI una “regla menor para debutantes” para su comunidad de Montecasino”. Menos de tres siglos más tarde, “aquel texto que fomentaba la oración, el trabajo y la caridad en el respeto de los preceptos evangélicos se han convertido en la carta magna del monacato occidental”. A partir de Las órdenes benedictinas se inspiraron otras órdenes contemplativas como la de Cluny, Fontevraud, Cister, La Chaise-Dieu, Camaldoli o Monte Oliveto. Y es que, a veces, algo tan casual termina por dejar una huella imborrable en el arte, la arquitectura y la espiritualidad de una época.

Las órdenes benedictinas de que trata nuestro post es obra de la editorial MSM, igual que Les Chemins de Saint-Jaques de Compostelle y que Bourgogne: un placer para los sentidos. Además, las características técnicas de los tres libros de los cuales os hemos hablado en nuestro blog son exactamente iguales, excepto el número de páginas de las obras.

Características técnicas del libro

  • Cubiertas: papel Condat Silk de 380 gr plastificado mate con varias reservas UVI brillo.
  • Papel interior (tripa): estucado brillo de 135 gr.
  • Encuadernación: rústica cosida.
  • Número de páginas: 191.

La editorial MSM, las ilustraciones, las fotografías y los autores

MSM abrió sus puertas en 1988 en la emblemática ciudad de Toulousse, en Francia. Las ilustraciones, las 7 que aparecen en el conjunto de la obra, son propiedad de la editorial, aunque la autoría se atribuye a Catherine de Seabra-Prat. Por lo que respecta a las fotografías, la mayor parte son propiedad de MSM aunque algunas pertenecen a la Biblioteca Municipal de Dijon (Francia), a la Biblioteca Nacional de Francia, a la Biblioteca Municipal de Reims (Francia), a la Universitätbibliothek de Heidelberg (Alemania) y al Museo Condé de Chantilly – Giraudon (Francia).

30 mayo, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL, Panini

Diviértete aprendiendo con el Stick & Read de Peppa

DSC_7242

DSC_7241Si hay una serie de dibujos que fascine a los más pequeños de casa es Peppa Pig, la conocida serie de televisión creada por Neville Astley y Mark Baker, conocidos también por El pequeño reino de Ben y Holly. Aunque Peppa Pig se estrenó en 2004, en España comenzó a emitirse en Clan de TVE en 2001.

En Llob3 hemos impreso el Stick & Read de Peppa para Panini España. Es un libro con más de 30 pegatinas para que los más pequeños completen la historia de Peppa mientras se divierten leyendo sobre la vida de la protagonista. En el Stick & Read del que os hablamos destacamos el valor a hacer las cosas en familia, cosas tan simples como desayunar juntos, visitar el puesto de trabajo de los padres, una salida a la playa o un picnic.

Además, se fomenta el conocimiento de algunas ciencias, como el museo de la prehistoria, explicando de un modo sencillo que en él podremos ver los dinosaurios. Y, por si esto fuese poco, intenta hacer que los niños pierdan el miedo a la escuela fomentando las relaciones interpersonales mediante los juegos en equipo.

Peppa Pig

Panini España

panini-logoEl Grupo Panini tiene las conocidas divisiones de cromos y cards. New Media es otra de sus divisiones, Panini Interactive, que se centra en Internet y los servicios relacionados con el nuevo modelo de comunicación. Finalmente, su división de cómics y la compañía de distribución, Pan Distribuzione. En Llob3 tenemos el privilegio de poder imprimir algunos de sus productos gracias a la calidad de nuestro servicio y a nuestro compromiso con los timings.

Por lo que respecta a Panini España, comenzó a distribuir sus primeras colecciones en el país a mediados de los ’70 mediante Ediciones Vulcano y, más tarde, concretamente en 1979, lo comenzó a hacer a través de Cromo-Crom. En España Panini destaca considerablemente gracias a las tradicionales colecciones de cromos y a su distribución en kioscos, librerías y grandes superficies de otros productos para el público infantil. Pese a su crecimiento, Panini nunca ha dejado de lado su filosofía basada en la calidad y en la compra de las licencias de éxito del momento.

22 mayo, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Teatro infantil: Especies en peligro de extinción

DSC_7237

Si la semana pasada hablábamos de los libros para el próximo curso académico de los niños de tercero de primaria, esta semana nos quedamos hablando de un libro de teatro infantil también pensado para los pequeños de casa. Espècies en perill d’extinció (en castellano: Especies en peligro de extinción) es un libro de teatro infantil escrito por Núria Llunell e ilustrado por Imma de Batlle que hemos impreso en Llob3. En él “veremos como vive una de las especies más fascinantes del planeta, el ser humano. Descubriremos sus debilidades i buscaremos cuáles son las cosas que motivan a esta especie aparentemente inteligente”. 

DSC_7237Espècies en perill d’extinció forma parte de la colección de teatro infantil de Tunis Editorial. A ella pertenece, también, Ara que en tinc 80! (en castellano, ¡Ahora que tengo 80!), del que os hablábamos el pasado mes de marzo en nuestra entrada Micro editorial. El objetivo del conjunto del trabajo es llenar el vacío que existe en el mundo del teatro y está pensado para que lo interpreten niños de 6 a 12 años.

La interpretación teatral está llena de ventajas: permite que los pequeños aprendan a hablar en público, mejoren su expresión oral, aprendan a comunicarse, empaticen con los personajes, memoricen y, sobre todo, que ganen confianza en sí mismos y autoestima. Al final todo lo que se aprende mediante la interpretación dramática repercute indirectamente en otras asignaturas. Por otra parte, el teatro permite que los niños aprendan el valor del trabajo en equipo, que sepan valorar a los demás y que, los más perfeccionistas, confíen también en que sus compañeros pueden hacerlo bien. El teatro es, en conclusión, una manera de aprender en un contexto de ocio y diversión.

La autora y la ilustradora

Núria Llunell. Es nativa de Sabadell y se ha dedicado toda la vida al teatro. Con sólo 11 años el director Fabià DSC_7239Puigserver le propuso interpretar a Nuri en Tierra Baja, de Àngel Guimerà. Fue a partir de ese momento cuando decidió dedicar su vida académica a este arte: se licenció en el Instituto de Teatro. Con estas obras Núria ha conseguido trabajar sus dos pasiones: los niños y el teatro. Entre su experiencia profesional destaca la labor que realiza en el colegio Nostra Llar de su ciudad en el que ha enseñado a todos los niños el arte del teatro.

Imma de Batlle. Si el trabajo de Núria es vocacional, no lo es menos el de Imma: desde pequeña ha sido amante de dibujar y pintar, ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Sant Jordi de Barcelona y el Máster de Diseño de Interiores en la Universidad de Salamanca, además de otros cursos relacionados con el arte. Trabaja en su ciudad natal, Girona, como profesora de dibujo en el instituto Jaume Vicens Vives, compaginándolo con la escenografía, el diseño gráfico, la escultura, la pintura y la ilustración, además de otras actividades como exposiciones propias.

DSC_7240Tuins Editorial

Se trata de una micro editorial de Sabadell que nace de las hermanas gemelas Núria y Roser Llunell. El objetivo es ampliar las opciones de teatro y cuentos infantiles con productos innovadores y de calidad. Con la editorial nacieron las colecciones de Teatro Infantil y Cuentos Ilustrados. Más tarde han añadido la de Novela infantil y juvenil. El equipo está formado por grandes profesionales, entre los que destacan los autores.

16 mayo, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Preparando el curso 2014-2015

DSC_7230

¡Qué rápido pasan los años! Es mayo y los niños comienzan a contar las semanas y los días para que lleguen las esperadas vacaciones de verano. Nosotros, por nuestra parte, comenzamos con los preparativos para el próximo curso 2014-2015, imprimiendo los libros que en septiembre vuestros hijos llevarán a sus pupitres con ganas de aprender.

DSC_7231

Libro de texto

Hoy os acercamos dos libros de música (uno de ellos incluye dos CD’s) para los alumnos de tercero de primaria. Forma parte de Construïm amb tu l’escola del segle XXI (traducción al español: construimos contigo la escuela del siglo XXI). Se trata de un proyecto que pretende profundizar en el trabajo de las competencias de los pequeños a la vez que mejora los contenidos de la materia. Se trata, en definitiva, de favorecer el éxito escolar de los alumnos gracias a la personalización, la comunicación y el fomento del trabajo en equipo. Y esas son, precisamente, las competencias que les exigirán en su futuro laboral.

Teniendo en cuenta el proyecto y centrándonos en lo que nos ocupa, la música es una materia que, pese a sus contenidos teóricos, no deja de ser una experiencia y una oportunidad para encontrar aquello que nos une. Gracias al aprendizaje del lenguaje musical, los alumnos pueden mejorar sus capacidades cognitivas.

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

La editorial

Cruïlla nace fundada por el Grupo SM en 1984 y se centra en la publicación de libros educativos y literarios infantiles y juveniles. Puede que la conozcáis por sus colecciones El Vaixell de Vapor o Gran Angular. Entre los principales valores de esta editorial destaca el compromiso con la cultura y la educación; de hecho, constantemente lo demuestra innovando en contenidos, métodos y recursos pedagógicos, hasta haberse adaptado completamente a la era de los libros digitales. 

Descubre la musicoterapia

Aprovechamos este post sobre libros de música para explicaros algunas cosas sobre la musicoterapia. Se trata de una técnica terapéutica que consiste en que los pacientes creen música con la finalidad de conectar con su parte más íntima. Lo más destacable es que, según los expertos, permite mejorar la “dinamización física y la estimulación de las capacidades cognitivas”. Entre sus beneficios directos, contribuye a mejoras fisiológicas como el ritmo cardíaco, la capacidad respiratoria y los encefalogramas. Además, tiene muchos beneficios emocionales que pueden variar en función de cada personas.

Ya que los libros que os hemos acercado hoy están pensados para los más pequeños de casa, os explicaremos algunos de los beneficios de la musicoteraia para ellos. En general, “favorece el desarrollo y el equilibrio emocional” a la vez que “mejora la percepción y la motricidad”. La música permite que los niños aprendan a “expresar con mayor claridad sus pensamientos y, de este modo, disminuyan la ansiedad”. Pero, como podréis imaginar, los beneficios de esta técnica no se centran exclusivamente en los niños, sino que es muy positiva para personas discapacitadas y enfermos de Alzheimer.

CD's del libro de texto

CD’s del libro de texto

¡La música es vida! 

9 mayo, 2014/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba