LA IMPORTANCIA DEL CMYK
Muchos jóvenes diseñadores cuando empiezan no se fijan en este detalle vital que es para nosotros a la hora de imprimir. ¿Qué significa?
CMYK viene de los colores Cian, Magenta, Black (negro) y Yellow (Amarillo). A diferencia de la pantalla que emite luz en los colores RGB (red, green, blue es decir: rojo, verde y azul) que al mezclarse entre ellos en diferentes proporciones nos permiten apreciar los colores.
En la máquinas de imprenta en offset, la tinta no funciona igual que la luz en el momento de mezclar y generar nuevos colores. Por eso utiliza como colores básicos los siguientes: black, cian, magenta y amarillo.
Una curiosidad es que, en teoría la mezcla de los tres colores básicos (cian, magenta y yellow) nos da como resultado negro, pero en la práctica, este negro no es todo lo puro que desearíamos, por lo tanto a la mezcla le añadimos negro de verdad.
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Porqué es importante pasar los documentos y fotos a CMYK antes de imprimirlos? Pues como hemos dicho antes cuando trabajamos en pantalla utilizamos colores RGB que si imprimimos en tinta saldrán CMYK. El ordenador e impresora harán una conversión algo rudimentaria adaptando los colores para que se impriman, pero no será para nada buena ni fidedigna, por lo que una vez impreso y miremos el documento nos daremos cuenta que los colores están perjudicados, quedando toda la impresión defectuosa.
La forma de arreglarlo es fácil, solo debemos retocar las fotografías y documentos configurando-los en modo CMYK. Al hacerlo notaremos como cambia un poco la tonalidad del color en pantalla, es normal, pero no os preocupéis, así nos aseguraremos que al imprimirlo los colores saldrán naturales y sobretodo ¡controlados!.
En Llob3 siempre aconsejamos verificar una muestra de color antes de su impresión, de esta manera no habrá sorpresas.