Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
EDITORIAL, INFANTIL, Panini

Canta y colorea de la Gallina Pintadita

IMG_0065

IMG_0066Volvemos con cosas para los pequeños de casa. Ya os hemos hablamos varias veces de esta licencia, la última fue el Mega Sticker Book el pasado 10 de octubre. En Llob3 hemos impreso este producto recientemente.

La historia de la licencia es entrañable: nació en 2006 por Juliano Prado y Marcos Luporini en Brasil. Parecía no tener mucho éxito y la creación era sólo para entretener a los niños. La historia fue que, con el tiempo, el vídeo en YouTube comenzó a ganar popularidad y la licencia se ha ido haciendo famosa hasta llegar, incluso, a nuestro país. El target es el público infantil más pequeño y con el ¡Canta y Colorea! fomentamos la creatividad de los niños con los colores.

Características técnicas:

  • Número de páginas: 64.
  • Tripa interior: papel offset de 100 gramos.
  • Cubierta: folding de 300 gramos.
  • Encuadernado: rústico cosido.

IMG_0067

Panini España

El Grupo Panini tiene las conocidas divisiones de cromos y cards. New Media es otra de sus divisiones, Panini Interactive, que se centra en Internet y los servicios relacionados con el nuevo modelo de comunicación. Finalmente, su división de cómics y la compañía de distribución, Pan Distribuzione. En Llob3 tenemos el privilegio de poder imprimir algunos de sus productos y de ser parte del entretenimiento de los más pequeños.

Panini España comenzó a distribuir sus primeras colecciones en nuestro país a mediados de los ’70 mediante Ediciones Vulcano y, más tarde, concretamente en 1979, lo comenzó a hacer a través de Cromo-Crom. En España, Panini destaca considerablemente gracias a las tradicionales colecciones de cromos y a su distribución en kioscos, librerías y grandes superficies de otros productos para el público infantil. Pese a su crecimiento, Panini nunca ha dejado de lado su filosofía basada en la calidad y en la compra de las licencias de éxito del momento.

 

7 noviembre, 2014/por admin
Educación, INFANTIL, Panini

Stick & Read de Pocoyó

DSC_7360

Los niños, sobre todo los pequeños, son nuestro proyecto de futuro. Los que hoy juegan a imaginar con sus juguetes y sus libros serán, algún día, los encargados de llevar el timón del mundo. Desde Llob3 os acercamos el Stick & Read de Pocoyó que hemos impreso para Panini.

Pocoyó

Se trata de una serie de animación nacional que crearon David Cantolla, Colman López, Luis Gallego y Guillermo García Carsi. La producción depende de Zinkia Entertainment y la distribución, de ITV Global. Pocoyó es un niño de preescolar que explica sus aventuras con Pato, Elly, Pajaroto y Loula, su mascota.

Ya cuenta con dos temporadas: ambas constan de más de 50 capítulos de unos 7 minutos cada uno de ellos.

Pocoyó ha recibido muchos premios. En el Festival de Annecy 2006 ganó el Premio a la Mejor serie de Televisión y también ese mismo año recibió el Premio BAFTA a la mejor Serie de Animación Preescolar. Y esto es sólo por nombrar algunos ejemplos.

El Stick & Read

Estos productos son una manera de fomentar la lectura entre los más pequeños de casa (Pocoyó se dirige a niños de entre 0 y 4 años) mientras completan los libros con pegatinas. En el caso del Stick & Read que os presentamos hoy, los pequeños encontrarán más de 30 pegatinas para divertirse leyendo las aventuras de Pocoyó.

Siempre es un buen momento para aprender de la magia de los más pequeños.

3 octubre, 2014/por admin
EDITORIAL, Educación, INFANTIL

Destrezas básicas de comprensión lectora

DSC_7321

DSC_7322Ahora que han llegado las vacaciones para los más pequeños de casa, es también el momento de plantearnos con qué llenar su tiempo libre. Uno de los pasatiempos con los que os recomendamos entretenerlos con la lectura. Se trata de un muy beneficioso ejercicio mental para los pequeños y para quienes ya no somos tan pequeños.

Leer habitualmente nos permite favorecer la concentración y la empatía, a la vez que prevenimos la degeneración cognitiva. Pero vamos a centrarnos en cuáles son los beneficios que consiguen los niños de ser lectores habituales. Nuestros hijos ejercitan su cerebro dado que se trata de una actividad compleja para el cerebro, con lo que fortalecen las conexiones que ya tienen y construyen otras nuevas. Uno de los problemas más habituales en los niños es la falta de concentración, pero convirtiéndolos en lectores diarios podemos lograr que la desarrollen.

Además, y como ya sabéis, mediante la lectura los niños aprenden sobre el mundo y amplían su vocabulario, a la vez que contribuyen al desarrollo de su imaginación. Todo ello revierte, también, en un mayor rendimiento escolar porque acostumbrarse a leer diariamente nos aumenta la capacidad de retención y de entendimiento.

Lengua catalana – Destrezas básicas. Comprensión lectora

En Llob3 hemos impreso este libro y hemos considerado interesante compartirlo con vosotros. Se trata de un cuaderno que forma parte de la colección de Destrezas Básicas para educación primaria de la editorial Cruïlla. Existen tres niveles y, el cuaderno que os presentamos, forma parte del de consolidación.

El libro cuenta con una selección de 25 lecturas totalmente diferentes que tiene como objetivo “consolidar la práctica de las estrategias de comprensión lectora que se ponen en juego cuando leemos un texto y que están descritas al final del cuaderno”.

Editorial Cruïlla

DSC_7324

Nació en 1984 cuando nos fundó el Grup SM. La finalidad para la que se creó era ser una editorial dedicada a la publicación en lengua catalana en toda la comunidad autónoma. Este mismo año publicamos L’Ocell de Foc, quese convirtió en el primer libro de la conocida y reputada colección El Vaixell de Vapor. Ese mismo año trataron de fomentar la literatura a nivel infantil y, por eso, convocaron el Premio Vaixell de Vapor. Por si esto fuese poco, también presentaron un catálogo propio de publicaciones escolares y de literatura infantil y juvenil.

Desde entonces son cada vez más las novedades que ha ido incorporando y, precisamente por eso, se ha convertido en la editorial de lengua catalana más conocida en el conjunto del territorio, sobre todo dentro de su público infantil. Y ahora, mientras algunos ya han comenzado sus ansiadas vacaciones, nosotros trabajamos para tenerlo todo listo para el próximo curso 2014-2015.

27 junio, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Un método explosivo para salvar a unos cangrejos y un río, de Josep Maria Tortajada

DSC_7319

DSC_7318Si hay algo por lo que los profesores luchan constantemente es por el fomento de la lectura. Hay muchos estudios que ponen en evidencia que los pequeños que invierten parte de su tiempo de ocio en la lectura afrontan los cursos con mayores posibilidades de éxito. Ahora que han llegado para ellos las vacaciones de verano, queremos recomendaros un libro que hemos impreso en Llob3. Se trata de Un mètode explosiu per salvar uns crancs i un riu (en castellano: “Un método explosivo para salvar a unos cangrejos y un río”) de Josep Maria Tortajada.

El autor

Escribir es un don con el que se nace. Josep Maria Tortajada desde pequeño mostró un especial interés por la lectura y la escritura. De hecho, a lo largo de su vida ha escrito cuentos en diferentes estilos literarios, desde poesía hasta novelas pasando por canciones y relatos. En 1997 se licenció en Ciencias de la Comunicación y Periodismo y obtuvo el Certificado de Aptitudes Pedagógicas. Más tarde aprobó las oposiciones e ingresó en el Cuerpo de Profesores de Secundaria siendo maestro de ciencias sociales trabajando en diferentes centros educativos de Cataluña.

Pese a estar plenamente integrado en el mundo profesional, no desaprovechó el tiempo y, en 2003, comenzó el Doctorado en Didáctica de las Ciencias Sociales. Seis años más tarde realizó el Máster en Iniciación de la Investigación i la Suficiencia Investigadora.

Su primera novela publicada fue La Suite de Sofia (2009) y, en 2013 publicó Bombons i un veí estrany per caure en un parany (en castellano, Bombones y un vecino estraño para no caer en una trampa).

DSC_7320El libro

Un método explosivo para salvar unos cangrejos y un río es una novela recomendada para niños a partir de 7 años. Trata sobre dos niños, Grisel·la y Biel, que descubren una trama inmobiliaria en el espacio natural de la desembocadura del río Gaià. El objetivo es conseguir detener la situación contando con la colaboración de asociaciones en defensa del medio ambiente y nuevos amigos. Así, leyendo por devoción, nuestros pequeños no sólo consiguen mejorar su comprensión lectora, sino que se les transmiten valores como el respeto al medio ambiente y la colaboración con otras personas para lograr un objetivo común.

La editorial

Volvemos a la microeditorial Tuins. De ella os hablamos el 16 de mayo en Teatro infantil: Especies en peligro de extinción y el 20 de marzo en Micro Editorial. Y, al final, nuestra conclusión es que una editorial tan pequeña es capaz de hacer grandes trabajos y, sobre todo, de contribuir a la educación de nuestros hijos fomentando la lectura y haciéndoles llegar valores.

20 junio, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL, Panini

Diviértete aprendiendo con el Stick & Read de Peppa

DSC_7242

DSC_7241Si hay una serie de dibujos que fascine a los más pequeños de casa es Peppa Pig, la conocida serie de televisión creada por Neville Astley y Mark Baker, conocidos también por El pequeño reino de Ben y Holly. Aunque Peppa Pig se estrenó en 2004, en España comenzó a emitirse en Clan de TVE en 2001.

En Llob3 hemos impreso el Stick & Read de Peppa para Panini España. Es un libro con más de 30 pegatinas para que los más pequeños completen la historia de Peppa mientras se divierten leyendo sobre la vida de la protagonista. En el Stick & Read del que os hablamos destacamos el valor a hacer las cosas en familia, cosas tan simples como desayunar juntos, visitar el puesto de trabajo de los padres, una salida a la playa o un picnic.

Además, se fomenta el conocimiento de algunas ciencias, como el museo de la prehistoria, explicando de un modo sencillo que en él podremos ver los dinosaurios. Y, por si esto fuese poco, intenta hacer que los niños pierdan el miedo a la escuela fomentando las relaciones interpersonales mediante los juegos en equipo.

Peppa Pig

Panini España

panini-logoEl Grupo Panini tiene las conocidas divisiones de cromos y cards. New Media es otra de sus divisiones, Panini Interactive, que se centra en Internet y los servicios relacionados con el nuevo modelo de comunicación. Finalmente, su división de cómics y la compañía de distribución, Pan Distribuzione. En Llob3 tenemos el privilegio de poder imprimir algunos de sus productos gracias a la calidad de nuestro servicio y a nuestro compromiso con los timings.

Por lo que respecta a Panini España, comenzó a distribuir sus primeras colecciones en el país a mediados de los ’70 mediante Ediciones Vulcano y, más tarde, concretamente en 1979, lo comenzó a hacer a través de Cromo-Crom. En España Panini destaca considerablemente gracias a las tradicionales colecciones de cromos y a su distribución en kioscos, librerías y grandes superficies de otros productos para el público infantil. Pese a su crecimiento, Panini nunca ha dejado de lado su filosofía basada en la calidad y en la compra de las licencias de éxito del momento.

22 mayo, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Teatro infantil: Especies en peligro de extinción

DSC_7237

Si la semana pasada hablábamos de los libros para el próximo curso académico de los niños de tercero de primaria, esta semana nos quedamos hablando de un libro de teatro infantil también pensado para los pequeños de casa. Espècies en perill d’extinció (en castellano: Especies en peligro de extinción) es un libro de teatro infantil escrito por Núria Llunell e ilustrado por Imma de Batlle que hemos impreso en Llob3. En él “veremos como vive una de las especies más fascinantes del planeta, el ser humano. Descubriremos sus debilidades i buscaremos cuáles son las cosas que motivan a esta especie aparentemente inteligente”. 

DSC_7237Espècies en perill d’extinció forma parte de la colección de teatro infantil de Tunis Editorial. A ella pertenece, también, Ara que en tinc 80! (en castellano, ¡Ahora que tengo 80!), del que os hablábamos el pasado mes de marzo en nuestra entrada Micro editorial. El objetivo del conjunto del trabajo es llenar el vacío que existe en el mundo del teatro y está pensado para que lo interpreten niños de 6 a 12 años.

La interpretación teatral está llena de ventajas: permite que los pequeños aprendan a hablar en público, mejoren su expresión oral, aprendan a comunicarse, empaticen con los personajes, memoricen y, sobre todo, que ganen confianza en sí mismos y autoestima. Al final todo lo que se aprende mediante la interpretación dramática repercute indirectamente en otras asignaturas. Por otra parte, el teatro permite que los niños aprendan el valor del trabajo en equipo, que sepan valorar a los demás y que, los más perfeccionistas, confíen también en que sus compañeros pueden hacerlo bien. El teatro es, en conclusión, una manera de aprender en un contexto de ocio y diversión.

La autora y la ilustradora

Núria Llunell. Es nativa de Sabadell y se ha dedicado toda la vida al teatro. Con sólo 11 años el director Fabià DSC_7239Puigserver le propuso interpretar a Nuri en Tierra Baja, de Àngel Guimerà. Fue a partir de ese momento cuando decidió dedicar su vida académica a este arte: se licenció en el Instituto de Teatro. Con estas obras Núria ha conseguido trabajar sus dos pasiones: los niños y el teatro. Entre su experiencia profesional destaca la labor que realiza en el colegio Nostra Llar de su ciudad en el que ha enseñado a todos los niños el arte del teatro.

Imma de Batlle. Si el trabajo de Núria es vocacional, no lo es menos el de Imma: desde pequeña ha sido amante de dibujar y pintar, ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Sant Jordi de Barcelona y el Máster de Diseño de Interiores en la Universidad de Salamanca, además de otros cursos relacionados con el arte. Trabaja en su ciudad natal, Girona, como profesora de dibujo en el instituto Jaume Vicens Vives, compaginándolo con la escenografía, el diseño gráfico, la escultura, la pintura y la ilustración, además de otras actividades como exposiciones propias.

DSC_7240Tuins Editorial

Se trata de una micro editorial de Sabadell que nace de las hermanas gemelas Núria y Roser Llunell. El objetivo es ampliar las opciones de teatro y cuentos infantiles con productos innovadores y de calidad. Con la editorial nacieron las colecciones de Teatro Infantil y Cuentos Ilustrados. Más tarde han añadido la de Novela infantil y juvenil. El equipo está formado por grandes profesionales, entre los que destacan los autores.

16 mayo, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Preparando el curso 2014-2015

DSC_7230

¡Qué rápido pasan los años! Es mayo y los niños comienzan a contar las semanas y los días para que lleguen las esperadas vacaciones de verano. Nosotros, por nuestra parte, comenzamos con los preparativos para el próximo curso 2014-2015, imprimiendo los libros que en septiembre vuestros hijos llevarán a sus pupitres con ganas de aprender.

DSC_7231

Libro de texto

Hoy os acercamos dos libros de música (uno de ellos incluye dos CD’s) para los alumnos de tercero de primaria. Forma parte de Construïm amb tu l’escola del segle XXI (traducción al español: construimos contigo la escuela del siglo XXI). Se trata de un proyecto que pretende profundizar en el trabajo de las competencias de los pequeños a la vez que mejora los contenidos de la materia. Se trata, en definitiva, de favorecer el éxito escolar de los alumnos gracias a la personalización, la comunicación y el fomento del trabajo en equipo. Y esas son, precisamente, las competencias que les exigirán en su futuro laboral.

Teniendo en cuenta el proyecto y centrándonos en lo que nos ocupa, la música es una materia que, pese a sus contenidos teóricos, no deja de ser una experiencia y una oportunidad para encontrar aquello que nos une. Gracias al aprendizaje del lenguaje musical, los alumnos pueden mejorar sus capacidades cognitivas.

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

La editorial

Cruïlla nace fundada por el Grupo SM en 1984 y se centra en la publicación de libros educativos y literarios infantiles y juveniles. Puede que la conozcáis por sus colecciones El Vaixell de Vapor o Gran Angular. Entre los principales valores de esta editorial destaca el compromiso con la cultura y la educación; de hecho, constantemente lo demuestra innovando en contenidos, métodos y recursos pedagógicos, hasta haberse adaptado completamente a la era de los libros digitales. 

Descubre la musicoterapia

Aprovechamos este post sobre libros de música para explicaros algunas cosas sobre la musicoterapia. Se trata de una técnica terapéutica que consiste en que los pacientes creen música con la finalidad de conectar con su parte más íntima. Lo más destacable es que, según los expertos, permite mejorar la “dinamización física y la estimulación de las capacidades cognitivas”. Entre sus beneficios directos, contribuye a mejoras fisiológicas como el ritmo cardíaco, la capacidad respiratoria y los encefalogramas. Además, tiene muchos beneficios emocionales que pueden variar en función de cada personas.

Ya que los libros que os hemos acercado hoy están pensados para los más pequeños de casa, os explicaremos algunos de los beneficios de la musicoteraia para ellos. En general, “favorece el desarrollo y el equilibrio emocional” a la vez que “mejora la percepción y la motricidad”. La música permite que los niños aprendan a “expresar con mayor claridad sus pensamientos y, de este modo, disminuyan la ansiedad”. Pero, como podréis imaginar, los beneficios de esta técnica no se centran exclusivamente en los niños, sino que es muy positiva para personas discapacitadas y enfermos de Alzheimer.

CD's del libro de texto

CD’s del libro de texto

¡La música es vida! 

9 mayo, 2014/por admin
INFANTIL

Un Kamishibai, un momento en familia

foto_15
foto_17

Kamishibai – Le petit indien

Los pequeños de casa son quienes nos regalan alegría y de quienes, en cierto modo, aprendemos día a día. Son ellos los encargados de darnos un motivo por el que sonreír, por el que luchar y, en definitiva, por el que vivir. Por eso, el tiempo que pasamos con ellos es importante aprovecharlo para transmitirles nuestros conocimientos y moldearles para que, en el futuro, sean personas llenas de valores.

En Llob3 son muchos los proyectos que tenemos entre manos en los que los protagonistas son los niños. Entre estos trabajos podéis encontrar Mi primer libro, los Mega Sticker de Pocoyo, los cuentos Goumbi y Noune, cuentos con Mega Stickers y carpetas de actividades.

Hoy en Llob3 os acercamos un Kamishibaï muy especial: Kitchi le petit indien. Cuenta la historia de una indiarechazada por su tribu que, después de mucho tiempo, cambiará su estilo de vida como consecuencia de un encuentro fortuito. Es un cuento que encantará a los pequeños: por el argumento, por los valores que transmite y por encontrarse dentro de este nuevo estilo.

foto_14Características técnicas

  • 14 láminas impresas a dos caras.
  • Medidas: 59 x 42 cm.

Kitchi le petit indien es una obra de Céline Lamour-Crochet illustrada por Rudy Lespinet.

Historia de los kamishibaïs

Es una forma de contar historias que nació en templos budistas japoneses durante el siglo XII. Su traducción literal al español es ‘drama de papel’. En sus orígenes los monjes budistas utilizaban emaki (pergaminos que combinaban imágenes con textos) para contar historias con un mensaje de alto contenido moral a personas analfabetas.

Resurgieron durante la Gran Depresión, en los años ’20-’30, y se mantuvieron muy vivos hasta los ’40. Entonces un contador de cuentos (gaito kamishibaiya) anunciaba su llegada a los puebles con los hyoshigi: dos piedras unidas por una cuerda que golpeaba. Eran vendedores de dulces y, sus compradores, ocupaban las primeras filas del escenario. Para contar la historia utilizaban muchos detalles artesanales e ilustraciones que cambiaban de lugar en función de la evolución de la historia. Lamentablemente para los amantes de este arte, la llegada de la televisión a los hogares en la década de los ’50 los dejó desplazados, pero siempre han habitado las biblotecas japonesas y las escuelas elementales de muchos países. Hoy, en Francia, ya es un modo consolidado de contar cuentos.

foto_16

30 abril, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Micro Editorial

DSC_7173

Entre nuestros grandes clientes se encuentran pequeñas editoriales independientes. Os presentamos a Tuins Editorial, una micro editorial con productos innovadores de gran calidad educativa.
Sus autoras y editoras: Núria Llunell y Roser Llunell presentan en su oferta editorial dos líneas diferentes: teatro infantil y cuentos ilustrados.
Os mostramos una muestra de teatro infantil con este libro de Núria Llunell y ilustrado por Sebastià Brosa “ Ara que en tinc 80” (ahora que tengo 80).
DSC_7174

DSC_7175

DSC_7176

Características técnicas: 46 páginas interiores más cubiertas. Papel estucado. Encuadernación rústica cosida.

Más información: Tuins Editorial

20 marzo, 2014/por admin
EDITORIAL, INFANTIL

Mi primer libro

BEBE3

Precioso libro del recién nacido.
Con un papel interior estucado mate de 350 gr. que le aporta una consistencia ideal para añadir fotos del bebé.
Cada página es una ilusión para ir completando: nombre del bebé, de los papis, hermanitos, peso al nacer, estatura, árbol genealógico, primer diente, primeros pasos, bañera,…

BEBE1 BEBE2

Un libro imprescindible. Ideal como regalo a las futuras mamás.
La cubierta en tapa dura, plastificado brillante.

Un libro que se guardará en tu librería para toda la vida.

BEBE3

En Llob3 también tenemos el servicio de maquetación y de diseño, para aquellas editoriales que lo necesiten.

28 febrero, 2014/por admin
Página 1 de 212

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba