Llob3
  • Home
  • Nosotros
  • Taller
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
RSC

Solidaridad con las personas frágiles: Día Mundial contra el Cáncer 2016

Sin título-1

370px-Periwinkle_ribbon_svg

«Nos hemos olvidado que curar el cáncer comienza con prevenirlo», dice David Agus. El próximo jueves 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y en Llob3 queremos mostrar nuestra solidaridad con

las personas que sufren a manos de esta enfermedad. Este año, la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer han establecido que el tema sea «Nosotros podemos. Yo puedo». Según la Organización de las Naciones Unidas «el Día Mundial contra el Cáncer ofrece una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar».

La ONU explica que «el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes […]. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana».

Respecto a las tareas de prevención y detección tempranas, la ONU añade que «son fundamentales para obtener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la enfermedad y el acceso a los tratamientos». No obstante, en España el cáncer es la segunda causa de muerte según la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan). En 2014 hubo un tal de 241.284 cánceres, con una mayor incidencia en el sexo masculino. Los tipos más habituales son el colorrectal seguido del de próstata, el de pulmón y el de mama.

Publicaciones educativas

La actitud es importante en la lucha contra cualquier enfermedad: según los expertos, es determinante en casos de cáncer. Pero, además, es necesario que dispongamos de información relativa a nuestra situación. En la página web del Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Estados Unidos podemos encontrar un listado de publicaciones educativas para pacientes.

Fuente: https://www.aecc.es/Comunicacion/Noticias/Paginas/SuMajestadlaReinasereuneconlaAECC.aspx.

Fuente: https://www.aecc.es/Comunicacion/Noticias/Paginas/SuMajestadlaReinasereuneconlaAECC.aspx.

Apoyo institucional

El día 22 de enero la Asociación Española Contra el Cáncer hacía eco de la reunión de la Reina Letizia con la AECC para analizar los objetivos estratégicos de la

Asociación en 2016. La Reina es la Presidenta de Honor de la AECC y de la Fundación Científica AECC. La estrategia de 2016 pretende, según la AECC, «por un lado, disminuir el impacto provocado por el cáncer en la sociedad y, por otro lado, mejorar la vida de las personas». Los retos de la Asociación son, entre otros, «avanzar en la prevención de la enfermedad, incrementar los fondos destinados a la investigación oncológica, y mejorar la atención integral a los pacientes».

Los objetivos fundamentales de la Asociación son tres. En primer lugar, «informar y concienciar a la sociedad sobre cómo prevenir y detectar precozmente el cáncer». También está en su hoja de ruta «apoyar y acompañar a la persona enferma y a su familia desde el primer momento y durante todo el proceso de la enfermedad para que ningún afectado se sienta solo, desatendido o desinformado».

… Y solidaridad ciudadana

Uno de los objetivos de la AECC durante el Día Mundial Contra el Cáncer es «poner en valor la labor del voluntariado en el acompañamiento a las personas con cáncer y sus familiares para una atención integral de calidad».

 

29 enero, 2016/0 Comentarios/por admin
RSC

Andi 20×20

28112014 02

Hace un par de semanas os explicábamos en nuestro blog ‘Queremos aportar valor a la sociedad’ que estábamos comenzando a poner en marcha nuestra RSC. ¡Por fin tenemos impreso y entregado el poster para Andi Down Sabadell.

Recordando a Andi

Aunque ya os explicamos quién es Andi y qué hace, vamos a hacer memoria. Se trata de una entidad de Utilidad Pública sin ánimo de lucro formada por padres y madres de niños y adolescentes con síndrome de Down y otras discapacidades. El objetivo es que “nuestros hijos e hijas tengan una vida lo más normalizada posible, dentro de las posibilidades de cada uno de ellos, y que, por lo tanto, tengan la posibilidad de hacer lo mismo que las otras personas de su edad”.

28112014 01El póster

Cuando nos decidimos a comenzar nuestra RSC con Andi Down Sabadell nos dijeron que habían organizado una exposición artística solidaria en el Casal Pere Quart de Sabadell. El nombre de la exposición es ‘Andi 20×20’ dado que se trata de 20 artistas, para los 20 años de Andi.

La organización de la exposición ha ido a cargo de Andi. Han colaborado el Ayuntamiento de Sabadell, Mixos Agency y nosotros, Llob3. La exposición tendrá lugar en el Casal Pere Quart situado en el número 69 de la Rambla de Sabadell. La inauguración será el próximo 10 de diciembre a las 19.00h.

Los artistas

Los artistas que han colaborado en esta acción han sido Josep Madaula Canadell, Lluís Clapés Flaqué, Marc Roca, Joan Mirandes, Ramiro Fernàndez Saus, Pep Sallés, Ernest Valle Marchante, Laia Pampalona, Ana Riverola, Jordi Garriga, Alexia Garriga, Kim Manresa, Pilarín Bayes, Joan Manuel Nieto, Sergi Peragón, Núria Soley, Alfons Borrell, Oriol Vilapuig, Antonio Bolívar Granados, Adela Garcia Caamaño, Maite Cortada y Esther Tenedor.

28 noviembre, 2014/por admin
RSC

Queremos aportar valor a la sociedad

Todas las empresas viven en un entorno y, por eso, es necesario que no nos olvidemos de que nuestra relación con él es importante. En Llob3 quisimos ponernos manos a la obra para colaborar con alguna causa social en la que nos sintiésemos identificados y sirviese para mejorar la calidad de vida de las personas.

Después de pensar en muchas opciones, nos decidimos por comenzar nuestra Responsabilidad Social Corporativa con Andi Down Sabadell. Se trata de una entidad de Utilidad Pública sin ánimo de lucro formada por padres y madres de niños y adolescentes con síndrome de Down y otras discapacidades similares. Estos niños necesitan, en muchas ocasiones, ayuda o soporte para desarrollar actividades. Andi Down Sabadell es miembro de Down España, Down Cataluña, DINCAT i Vàlua i del Consejo Municipal de personas con discapacidad de Sabadell, trabajando en red con todos estos stakeholders.

En Andi Down Sabadell pretenden que “nuestros hijos e hijas tengan una vida lo más normalizada posible, dentro de las posibilidades de cada uno de ellos y que, por lo tanto, tengan la posibilidad de hacer lo mismo que las otras personas de su edad”. Es por eso que, al final, los profesionales de Andi Down Sabadell están “al servicio de las personas con necesidades especiales, sus familias y  de los profesionales y voluntarios que las ayudan”.

Otro de los motivos por los que decidimos colaborar con Andi Down Sabadell a nivel de RSC fue, precisamente, que actúan a nivel local en una ciudad muy cercana al lugar en el que se encuentra nuestra empresa.

14112014

La próxima semana os enseñaremos la primera acción que hemos trabajado para ellos, pero os informamos que anualmente les regalaremos todos los servicios de imprenta que necesiten para dos de sus campañas de comunicación.

Para nosotros es un placer poder colaborar con un proyecto que consiste, principalmente, en ayudar a las personas que más lo necesitan.

14 noviembre, 2014/por admin

Categorías

  • CATÁLOGOS
  • Cultura
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Eventos
  • Imprenta Llob3
  • INFANTIL
  • MARKETING
  • OFICINA
  • PACKAGING
  • Panini
  • PUBLICIDAD
  • RSC
  • Sin categoría
  • Tradiciones

Archivos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 9 suscriptores

DIRECCIÓN

C/ Comadrán, 1, Naves 1-2
08210 Barberà del Vallés
(Barcelona) - España

CONTACTA

Tlf: 931 61 60 08
E- mail:info@llob3.es

© Copyright - Llob3 - Enfold WordPress Theme by Kriesi
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Desplazarse hacia arriba